Pasar al contenido principal
x

 

La presente política establece los mecanismos para la producción, difusión y administración de contenidos del sitio Web, buscando ofrecer espacios de información, comunicación y participación ciudadana; así como la articulación de acciones y esfuerzos de los servidores de la entidad con los propósitos misionales de la empresa y del sector solidario.

  • Los comunicados son previamente revisados y corregidos en las reglas gramaticales por el área de Comunicaciones y por lo general establecen la fuente de origen, su contenido es, vigente, relevante, verificable.
  • Solamente se publican comunicados que están íntimamente relacionados con las competencias de la superintendencia.
  • En lo posible se evita utilizar términos en idiomas extranjeros (solo cuando se hace extremadamente necesario), pero se explica su equivalencia en Español.
  • Cuando es necesario utilizar siglas, tecnicismos y abreviaturas, se especifica el significado en el glosario del sitio web.
  • Las fotografías que se cargan en el sitio web deben estar en formato jpg, o png  para cada comunicado, sin manipulación alguna, acorde con los textos.
  • Las imágenes que se  publican deben ser etiquetadas.
  • Como se trata de una publicación oficial, los contenidos están libres de calificativos ofensivos contra la raza, credo político o religioso, de género, discapacidad, ubicación geográfica, apariencia física o estrato social, ni reflejan los intereses, gustos, deseos u otro tipo de tendencia en particular, igualmente no reflejan posiciones políticas, religiosas, económicas o de otra índole.
  • Las publicaciones y opciones nuevas del sitio web  deben ser acordes con la estrategia de gobierno en línea.
  • El personal directivo de la entidad deberá promover la participación de sus colaboradores en la actualización de contenidos de su área y datos de interés para el usuario. De igual forma deberá elegir un representante quien tendrá la responsabilidad de remitir la información necesaria y oportuna para la administración y actualización del sitio web.
  • El sitio web deberá contar con contenidos de carácter informativo, educativo y de ley; así como información relacionada con los deberes y derechos de los usuarios, campañas institucionales, eventos y demás que permitan el acceso a la participación ciudadana.
  • Se debe utilizar un lenguaje objetivo, sin exceso de adjetivos, palabras redundantes o afirmaciones sin evidencias.
  • Los enlaces externos publicados en el sitio web tendrán relación con entidades del sector de la economía solidaria o del sector hacienda.
  • Aunque la administración de las contraseñas de usuarios corresponde enteramente al usuario, recomendamos usar contraseñas seguras, en lo posible una combinación de letras y números, que no incluya palabras que se encuentren en un diccionario común y que no sea una secuencia de números.
  • El glosario que está en la página web será actualizado por la oficina Asesora de comunicaciones y su revisión será anual.
  • La sección de contratación deberá ser revisada mensualmente por el área jurídica y actualizada cuando se necesite por el web máster.
  • HTML es el lenguaje utilizado para mostrar los contenidos de las páginas Web. El uso adecuado y correcto de este lenguaje garantiza que los usuarios puedan acceder correctamente a los contenidos. Las páginas de este portal hacen uso adecuado de HTML para favorecer su accesibilidad.
  • Uso de CSS
  • CSS (Cascade Sheet Style- Hojas de estilo en Cascada) es una tecnología que beneficia la accesibilidad y mejora las posibilidades de mantenimiento de los sitios Web. Esta página utiliza esta tecnología.
  • El tamaño de los textos en este portal puede ser manejado por medio de las opciones que brinda el navegador.