Pasar al contenido principal
x
Nombre Resumen
REQUISITOS PARA LA ELECCIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA TOMAR POSESIÓN DEL CARGO DE CONSEJERO DE ADMINISTRACIÓN

¿Cuáles son los requisitos que fijó la Superintendencia de la Economía Solidaria para la selección y autorización para tomar posesión del cargo de consejero de administración?

Ver más
ASAMBLEAS NO PRESENCIALES Y MIXTAS EN LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

¿Cuáles son las normas legales y reglamentarias vigentes que regulan las reuniones no presenciales y mixtas para las asambleas de las entidades del sector solidario?

Ver más
PROCEDENCIA DE LAS REUNIONES POR DERECHO PROPIO EN LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS VIGILADAS

¿La realización de reuniones por derecho propio son aplicables a las organizaciones
solidarias vigiladas? ¿Se debe dar aplicación al artículo 6° y siguientes, del Decreto 176 de
2020? En caso afirmativo: ¿Bajo qué parámetros?

Ver más
REQUISITOS PARA QUE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA UTILICEN EN SU PUBLICIDAD EL TÉRMINO “VIGILADAS SUPERSOLIDARIA”

¿Cuáles organizaciones de la economía solidaria pueden utilizar en su publicidad el
término “vigiladas Supersolidaria”?

Ver más
SERVICIOS PERMITIDOS A LAS INSTITUCIONES AUXILIARES DEL COOPERATIVISMO

¿Qué servicios o actividades pueden desarrollar las instituciones auxiliares del cooperativismo?

Ver más
OPERACIONES PERMITIDAS A LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS QUE NO EJERCEN ACTIVIDAD FINANCIERA

¿Qué operaciones o servicios pueden desarrollar las organizaciones de la economía
solidaria que no realizan actividad financiera? ¿Pueden las cooperativas, las asociaciones
mutuales y los fondos de empleados prestar servicios diferentes a los señalados y
autorizados por la ley? En caso afirmativo; ¿Cuáles servicios pueden prestar?

Ver más
USO DE LOS MENSAJES DE DATOS PARA LA OPERACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

¿Existe la posibilidad de emplear mensajes de datos en las diferentes operaciones o
actividades de las organizaciones del sector solidario?

Ver más
APLICABILIDAD DE LA RESERVA LEGAL A TODOS LOS INFORMES DE LOS INSPECTORES, AGENTES ESPECIALES Y LOS EXPEDIENTES DONDE CONSTA LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA ADELANTADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARÍA

¿Cuál es el alcance de la reserva legal a los informes de los inspectores y agentes especiales y los expedientes donde consta la actuación administrativa adelantada por la Superintendencia de la Economía Solidaría, a la luz del ordenamiento jurídico colombiano?

Ver más
APLICABILIDAD DE LOS INSTITUTOS DE SALVAMENTO EN LAS COOPERATIVAS QUE NO EJERCEN ACTIVIDAD FINANCIERA, EN LOS FONDOS DE EMPLEADOS Y EN LAS ASOCIACIONES MUTUALES.

¿Es viable, desde una perspectiva jurídica, aplicar los institutos salvamento que establece el artículo 113 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero a las cooperativas que no ejercen actividad financiera, a los fondos de empleados y a las asociaciones mutuales, vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria?

Ver más
Vínculo Común de Asociación en Fondo de Empleados

interpretación del Vínculo Común de Asociación en los Fondos de Empleados, para ello, es importante manifestar que la doctrina se ha manifestado en diversas ocasiones sobre la característica particular de las organizaciones solidarias, entre ellas, los Fondos de Empleados, considerando, que no puede ser otra que la manera en que sus Miembros se relacionan entre sí, permitiendo facilitar el desarrollo de la colaboración, compromiso y solidaridad, principios fundamentales del cooperativismo.

Ver más
VIABILIDAD JURÍDICA PARA APLICAR LOS BENEFICIOS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DE LAS MIPYMES A LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

¿Las Cooperativas y demás organizaciones de la Economía Solidaria, se consideran empresa y por ende beneficiarias de las disposiciones normativas de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas?

Ver más
CONCEPTO UNIFICADO INEFICACIA DE PLENO DERECHO DE LAS REUNIONES DEL ÓRGANO MÁXIMO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ENTIDADES VIGILADAS

¿Cuál es el efecto legal de una reunión del órgano máximo de administración de las organizaciones de la economía solidaria, cuando no se observan las normas legales o estatutarias sobre convocatoria o quorum? 

Ver más
VIABILIDAD JURÍDICA PARA APLICAR LEY DE LIBRANZAS A LAS COOPRERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (CTA)

Pueden las Cooperativas de trabajo Asociados (CTA) suscribir con los asociados Libranzas o Autorizaciones de descuento en Virtud de la Ley de Libranza?

Ver más
VIABILIDAD JURÍDICA PARA APLICAR LEY DE LIBRANZAS A LOS FONDOS DE EMPLEADOS

Pueden los Fondos de Empleados suscribir con sus asociados Libranzas o Autorizacione de descuento en virtud de la Ley de Libranzas?

Ver más
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO APLICABLE POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA A SUS ORGANIZACIONES VIGILADAS

¿Cuál es el procedimiento administrativo sancionatorio que debe aplicar la Superintendencia de la Economía Solidaria a sus organizaciones vigiladas?

Ver más
TRANSFORMACIÓN DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS

¿Pueden los fondos de empleados transformarse en otro tipo de organizaciones? En caso afirmativo; ¿En cuáles organizaciones resultaría viable tal transformación?

Ver más
DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN DE APORTES SOCIALES

¿En qué momento las organizaciones vigiladas pueden devolver o compensar obligaciones crediticias con los aportes de sus asociados?

Ver más
RÉGIMEN TRIBUTARIO ACTUAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

Esta oficina ha atendido diversas consultas sobre el tratamiento que deben aplicar las vigiladas respecto del régimen tributario especial.
En virtud de lo anterior, es necesario precisar las normas que regulan el régimen tributario especial que rige a las vigiladas, así como las características principales que surgen del régimen en mención

Ver más
MANEJO DE CUENTAS DE AHORRO PARA EL FOMENTO A LA CONSTRUCCIÓN (AFC) EN LAS ORGANIZACIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

¿Pueden las organizaciones vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria crear, reglamentar y manejar cuentas de ahorro para el fomento a la construcción, también denominadas cuentas AFC?

Ver más
VENTAS ATADAS

¿Las organizaciones de la economía solidaria pueden condicionar la prestación de un servicio o el suministro de productos a la aceptación de obligaciones adicionales o vinculadas?

Ver más
INTERPRETACIÓN ESTATUTOS

¿Quién es el competente para interpretar los estatutos en una organización de la economía solidaria?

Ver más
VENTAS ATADAS

¿Las organizaciones de la economía solidaria pueden condicionar la prestación de un servicio o
el suministro de productos a la aceptación de obligaciones adicionales o vinculadas?

Ver más
INTERPRETACIÓN ESTATUTOS

¿Quién es el competente para interpretar los estatutos en una organización de la economía solidaria?

Ver más
CUENTAS ABANDONADAS Ver más
DESTINACIÓN DE RECURSOS CON CARGO AL FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA LOS FONDOS DE EMPLEADOS Ver más
RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES EN LAS COOPERATIVAS Ver más
CONTROVERSIAS POR OPERACIONES DE CRÉDITOS QUE CELEBRAN LAS ORGANIZACIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Ver más
ENTREGA DE APORTES Y AHORROS POR CAUSA DE MUERTE DEL ASOCIADO Ver más
AUTONOMÍA DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN LA ADMINISTRACIÓN Ver más
EXONERACIÓN DE SANCIÓN POR PAGO ANTICIPADO DE LA OBLIGACIÓN Ver más
Cobro y término de los certificados de pago de deudas

Cobro y término de las organizaciones de la economía solidaria para la expedición de paz y salvos de pago de obligaciones crediticias

Ver más
Privacidad y confidencialidad, reserva legal y protección de datos personales para los vigilados de esta Superintendencia

Privacidad y confidencialidad, reserva legal y protección de datos personales para los vigilados de esta Superintendencia en el marco de la Ley 1581 de 2012

Ver más
cooperativas de aporte y crédito con vínculo cerrado

Apertura del Vinculo de Asociación en las cooperativas multiactivas de aporte y crédito

Ver más
Embargo de Honorarios

Embargo de Honorarios hasta del 50% de los honorarios del deudor

Ver más
Seguridad Social y Contribuciones Especiales

Base de liquidación de aportes a la seguridad social y contribuciones especiales

Ver más
Designación del oficial cumplimiento suplente

Requisitos del Oficial de Cumplimiento principal y Suplente en las organizaciones que ejercen actividad financiera

Ver más
Sistemas de Votación en la Junta Directiva de los Fondos de Empleados

Constancia de las votaciones en las reuniones de la Junta Directiva de los Fondos de Empleados

Ver más
Actividad crediticia y aplicabilidad de las garantias mobiliarias

Aplicabilidad de la Ley 1676 de 2013 a las actividades crediticias de las organizaciones solidarias

Ver más
Agotamiento de los fondos sociales en las organizaciones vigiladas

Agotamiento del fondo de solidaridad en las organizaciones vigiladas

Ver más
Cuantía en el desembolso de dineros en virtud del servicio de ahorro y crédito

Cuantía límite en el desembolso de dineros en virtud del servicio de ahorro y crédito

Ver más
Nulidad del Artículo 7 del Decreto 4588 de 2006

Eliminación del trámite de reconocimiento de las Cooperativas de Trabajo Asociado ante la Superintendencia de la Economía Solidaria

Ver más
Cuantía de los aportes Mínimos no reducibles en las Cooperativas

Cuantía de los aportes Mínimos no reducibles en las Cooperativas que no lo hubiesen contemplado en el Estatuto

Ver más
Devolución de aportes sociales durante el trámite de disolución y liquidación

Devolución de aportes sociales en cooperativas en estado de disolución y liquidación

Ver más
Ejercicio del cargo de principal y suplente

Ejercicio del Cargo de Principal y Suplente en los organos de administración y control social de las organizaciones

Ver más
Inhabilidades e Incompatibilidades

Inhabilidades e incompatibilidades en los órganos de administración, vigilancia y control de las Cooperativas

Ver más
Fondos Rotatorios de Asociaciones de Productores

Falta de competencia de la Superintendencia para supervisar los Fondos Rotatorios en Asociaciones de Productores

Ver más
Ventas atadas

Venta de servicios y crédito a los asociados con un solo mecanismo de recaudo

Ver más
Convocatoria a Asambleas en las cooperativas

Significado y alcance de la convocatoria

Ver más
Obligaciones para las organizaciones supervisadas

Ámbito de Aplicación, Alcance, plazo, obligatoriedad, y sanciones

Ver más
Empleado de Cumplimiento

Obligatoriedad, nombramiento, requisitos y perfil del empleado de cumplimiento

Ver más
Creación, Naturaleza Jurídica Y Competencia De La Superintendencia De La Economía Solidaria.

Aspectos generales de la creación, naturaleza y competencia de la Superintendencia de la Economía Solidaria

Ver más
Libranza

Descuento por Libanza, Pagaré, Títulos Valores, Etc.

Ver más
Otorgamiento, competencia para su aprobación y reliquidación, garantías y tasa de intereses

Competencia de la Superintendencia en materia de créditos

Ver más
Incremento de Fondos Sociales Via Presupuesto

Viabilidad o no de incrementar con cargo al presupuesto anual las reservas y fondos de carácter patrimonial

Ver más
Transformacion de Cooperativa a Corporación

Inviabilidad de transformación de cooperativa a corporación

Ver más
Vinculo de Asociacion en los Fondos de Empleados

De Asociación En Los Fondos De Empleados de Acuerdo al Decreto 1481 de 1989 y la Ley 1391 de 2010

Ver más
Devolucion de Aportes

Devolución De Aportes En Las Organizaciones De La Economía Solidaria

Ver más
Registro E Inscripción De Las Organizaciones De La Economía Solidaria

Competencia de las Cámaras de Comercio para expedir certificados, registrar actos y libros de las organizaciones de la economía solidaria

Ver más
Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario

Destinación del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario

Ver más
Sanción por prepago de obligaciones

Del cobro de sanción por el prepago de obligaciones por créditos otorgados por entidades de la Economía Solidaria

Ver más
Representante Legal suplente

No es posible que un miembro de la junta directiva pueda ejercer simultáneamente el cargo de representante legal suplente

Ver más
Habilidad asociados y participación delegado

Participación asociados hábiles en la elección de delegados y reemplazo delegado principal

Ver más
Educación Cooperativa

La educación cooperativa es una característica de las organizaciones solidarias

Ver más
Devolución Pago Pensiones

Los aportes sociales hacen parte de la masa de liquidación.

Ver más
Miembros Suplentes

El suplente reemplaza al principal por ausencia temporal, accidental o definitiva

Ver más
Requisitos para ser miembros del consejo de administración

Los estatutos de las organizaciones de economía solidaria deben contemplar los requisitos para ser miembro del consejo de administración

Ver más
CAPÍTAL MÍNIMO NO REDUCIBLE

Toda cooperativa debe contemplar en sus estatutos el capital mínimo no reducible.

Ver más
Artículo 142 de la Ley 79 de 1988

Descuentos permitidos a las cooperativas

Ver más
Consulta sobre Elección miembros Junta Directiva

Competencia para decidir sobre la elección irregular de miembros junta directiva

Ver más
Prepago de Obligaciones

Es posible realizar el prepago de obligaciones en las organizaciones de economía solidaria sin incurrir en penalización.

Ver más
Aplazamiento Asamblea

Sólo es posible el aplazamiento de la celebración de la asamblea general ordinaria por fuerza mayor o caso fortuito.

Ver más
Asdamblea Extemporánea

Reunión de asamblea general ordinaria aplazada por Paro Cafetero.

Ver más
Asamblea Virtual

Las organizaciones de economía solidaria pueden celebrar asambleas no presenciales o virtuales

Ver más
Reforma estatutos

Ley 1391 de 2010 - Reforma estatutos (Cambio razón social)

Ver más
Irregularidades en cooperativa

El órgano competente para reglamentar el estatuto es el órgano de administración permanente y la tasa de interés permitida es la fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Ver más
Figura Suplente

El suplente reemplaza al principal por ausencia temporal, accidental o definitiva

Ver más
Nombramiento de un Consejero como Suplente del Gerente

No es posible que un miembro de la junta directiva pueda ejercer simultáneamente el cargo de representante legal suplente

Ver más
HABILIDAD ASAMBLEA Y REEMPLAZO DELEGADO QUE NO PUEDE ASISTIR

Participación asociados hábiles en la elección de delegados y reemplazo delegado principal

Ver más
Educación Cooperativa

La educación cooperativa es una característica de las organizaciones solidarias

Ver más
Cargos

Los estatutos de las organizaciones de economía solidaria deben contemplar los
requisitos para ser miembro del consejo de administración

Ver más
Artículo 142 de la Ley 79

Aplicación artículo 142 de la Ley 79 de 1988

Ver más
Consulta sobre Elección Junta Directiva

Competencia para decidir sobre la elección irregular de miembros junta directiva

Ver más
Prepago de Obligaciones

Es posible realizar el prepago de obligaciones en las organizaciones de economía solidaria sin incurrir en penalización

Ver más
Aplazamiento Asamblea

Sólo es posible el aplazamiento de la celebración de la asamblea general ordinaria
por fuerza mayor o caso fortuito

Ver más
Asamblea Extemporánea

Reunión de asamblea general ordinaria aplazada por Paro Cafetero

Ver más
Asamble Virtual

Las organizaciones de economía solidaria pueden celebrar asambleas no presenciales o virtuales

Ver más
Reporma Estatutos

Ley 1391 de 2010 - Reforma estatutos (Cambio razón social)

Ver más
Irregularidades en cooperativa

El órgano competente para reglamentar el estatuto es el órgano de administración permanente y la tasa de interés permitida es la fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Ver más
Figura Suplente

El suplente reemplaza al principal por ausencia temporal, accidental o definitiva

Ver más
39940–04 – Vinculo de asociacion.doc

Concepto 39940 del 16 de diciembre d e 2004. Vinculo de asociacion de los fondos de empleados.

Ver más
Memo 0084–06 Competencia de la Superintendencia para atender consultas

Vinculacion Gerente– analisis juridico del contrato de vinculacion del gerente. Competencia de la Supersolidaria

Ver más
Carlos Arturo Velandia Megaseguridad OJ–3000–01–1853–2004.doc

Las organizaciones de economía solidaria gozan de privilegios, por tal razón se deduce que no pueden asociarse con un consorcio y con una sociedad comercial para celebrar con entidades estatales.

Ver más
Catherine Arrieta 11878.doc

Concepto 11878 del 22 de agosto de 2005. Suministro de Aportes. Condiciones para evaluar la amnistía temporar de sus aportes.

Ver más
SES–OJ–0335–02.doc

Sistemas de elección por planchas, uninominal y nominal.

Ver más
Sentencia 0057–01 22–06–06 Fondos de Empleados y Coperativas de A y C.doc

Desde el punto de vista de la materialidad de la actividad, los fondos de empleados son similares a las cooperativas de ahorro y credito, multiactivas e integrales con seccion de ahorro y credito, pues captan ahorros del publico

Ver más
APORTES PARAFISCALES EN LAS CTAS Sentencia del Consejo de Estado

Aportes parafiscales en las Cooperativas de Trabajo Asociado, Nulidad del Articulo primero del Decreto 2996 de 2004.

Ver más
SENTENCIA DE SUSPENSION PROVISIONAL CAP. 3 RES. 1804/04

Solicitud de suspension provisional que en ejercicio de la accion de simple nulidad contra un aparte del capitulo tercero de la Resolucion num. 1804 de 2004, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud.

Ver más
LOS F.E. ESTAN GARANTIZADOS POR LEY A RELIZAR ACTV. FINANCIERAS

En reciente fallo del Consejo de Estado se ratifica que los fondos de empleados sometidos a vigilancia de Supersolidaria, estan autorizados por la ley para realizar actividades financieras, de captacion de ahorro de sus asociados, entonces debe concluirse

Ver más
DESVINCULACION LABORAL EN CTA

Una persona que sufre de diabetes ocultando dicha informacion en la entrevista de trabajo para poder acceder al empleo, tiene derecho fundamental a la estabilidad laboral reforzada frente a la decision de la CTA de desvincularlo por haberla reservado

Ver más
Sentencia C Estado AC–1831–01 Violacion al debido proceso

Consejo de Estado. AC–1831 del 30 de noviembre de 2001. Violacion al debido proceso en tramite de exclusion de un asociado.

Ver más
Sentencia CC T–336–00 Violacion al derecho de libre asociacion.rtf

Corte Constitucional Sentencia T–336 del 23 de marzo de 2000. Violacion a los derechos de asociacion y al trabajo.

Ver más
INDICE JURISPRUDENCIAS SECTOR SOLIDARIO.doc

INDICE DE JURISPRUDENCIA DE LAS TRES ALTAS CORTES DESDE EL AÑO 2002 HASTA 2005.

Ver más
S. C. Estado 9425–99.doc

Consejo de Estado 9425 del 25 de junio de 1999. Sanción Moratoria por no pagos de impuestos en liquidación forzosa administrativa.

Ver más
S. C. Constitucional C–248–94.DOC

Corte Constitucional T–248–94 del 26 de mayo de 1994. Responsabilidad y Naturaleza de los Actos del Liquidador.

Ver más
Sentencia T–002–06 CTA Especializada Reintegro de Trabajador

Sentencia T–002/06. Cooperativa de Trabajo Asociado especializada. Reintegro de trabajador que fue retirado injustamente de la cooperativa.

Ver más
S. C. Constitucional T–197–95.doc

Corte Constitucional T–197 del 5 de mayo de 1995. Primacia del Derecho Sustancial. Debido Proceso. Vías de Hecho.

Ver más
S. C. Estado Rad. 25000–23–27–000–2001.00771–01 .doc

Sentencia del Consejo de Estado del 03 de marzo de 2005. Naturaleza y objeto del Proceso de Liquidación Forzosa Administrativa

Ver más
Sentencia CC–1049–00 seperacion de administradores y revisores fiscales

Corte Constitucional. 01 de agosto de 2000. Justa Causa para la separacion de los administradores y del revisor fiscal por causa de la toma de posesion.

Ver más
Sentencia C Estado 7517–04 Exoneracion de tener revisor fiscal

Consejo de Estado. 7517 del 20 de mayo de 2004. Exhoneracion para las cooperativas de la obligacion de tener revisor fiscal.

Ver más
S. C. Estado CA–016–99.doc

Consejo de Estado. CA–016 (Rad) del 24 de agosto de 1999. Entidades cooperativas en liquidación. Fondo de Solidaridad de ahorradores y depositantes. Procedimiento para la adquisición de las acreencias.

Ver más
Sentencia CC–429–00 principio de igualdad de los acreedores

Corte Constitucional. el Princiïpio de Igualdad de los acreedores en el proceso de liquidacion forzosa de entidades financieras intervenidas.

Ver más
S. C. Estado 5475–00.doc

Consejo de Estado. 5475 del 25 de febrero de 2000. Efectos del tr mite Liquidatorio. Disolución de la persona Jurídica y Restricción a su Capacidad Jurídica.

Ver más
Sentencia CC C–1145–04 Educacion Dansocial

Corte Constitucional C–1145 del 11 de noviembre de 2004. Educacion Dansocial.

Ver más
Sentencia CC T–274–00 Devolucion de aportes y libre asociacion

Corte Constitucional. Devolucion de Aportes. Derecho Libre Asociacion Positivo y negativo.

Ver más
S. C. Consitucional T–374–96 libre asociacion

Corte Constitucional. T–374 del 20 de agosto de 1996. Derecho de Libre Asociacion Positivo y negativo.

Ver más
S. C. Constitucional T–735–98 .doc

Corte Constitucional. T–735 del 1 de diciembre de 1998. Derecho a la Salud y a la vida de las personas de la tercera edad.

Ver más
S. C. Constitucional C–940–03 .doc

Corte Constitucional. C–940 del 15 de octubre de 2003. Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 110 y 111 de la Ley 795 de 2003. Servicios Exequiales. Diferencias entre el Seguro Comercial y el Amparo Mutual.

Ver más
Sentencia CC–779–01 demanda inconsitucionalidad arts ley 454 de 1998

Corte Constitucional. Demanda de inconstitucionalidad contra los articulos 6, 27, 36, 40, 41, 42, 45, 46 y 67 (todos en forma parcial) de la Ley 454 de 1998.

Ver más
Sentencia CC C–205–05 Demanda de inconstitucionalidad parcial Art 35 Ley 510–99 y 72 ley 795–03

Corte Constitucional C–205 del 08 de marzo de 2005. Demanda de Inconstitucionalidad contra los articulos (parcial) de la ley 510 de 1999 y 72 de la Ley 795 de 2003.

Ver más
S. C. Constitucional T–301–96.doc

Corte Constitucional. T–301 del 10 de julio de 1996. Debido Proceso.

Ver más
Sentencia C Estado AC–449–01 creditos laborales pensionales en liquidaciones

Consejo de Estado. Creditos Laborales – Pensionales en Liquidacion obligatoria.

Ver más
S. C. Estado SC–RAD1992–N472–92 .doc

Consejo de Estado. SC. Rad1992N472 del 12 de noviembre de 1992. Consulta sobre organismos cooperativos e instituciones auxiliares del cooperativismo.

Ver más
Sentencia CC C–403–01 Compensaciones en liquidacion forzosa administrativa

Corte Constitucional. C–403 del 19 de abril de 2001. compensacion en procesos de liquidacion forzosa administrativa.

Ver más
S. C. Constitucional T–703–99.doc

Corte Constitucional. T–703 del 21 de septiembre de 1999. Congelación transitoria de recursos por crítica situación financiera.

Ver más
Sentencia CC T–065–00 deudas en liquidacion de entidades financieras

Corte Constitucional. T–065 del 27 de marzo de 2000. compensacion de deudas en procesos de liquidacion de entidades financieras.

Ver más
S. C. Constitucional C–589–95 .doc

Corte Constitucional C–589 del 07 de diciembre de 1995. Ausencia de µnimo de Lucro en las Cooperativas.

Ver más
S. C. Constitucional C–371–99 .doc

Corte Constitucional C–371 del 26 de mayo de 1999. Acto Administrativo. Motivación sumaria.

Ver más
08452–04 – Juegos de azar en organizaciones Solidarias.doc

Concepto 08452 del 16 de marzo de 2004. Juegos de azar bajo los par metros de la ley 643 de 2001.

Ver más
18372–09 Exoneracion de Revisor Fiscal

18372–09 En que circunstancias aplica la Exoneracion de Revisor Fiscal

Ver más
17484–00 – Vinculacion del Revisor Fiscal.doc

Concepto 17484 del 13 de julio de 2000. Vinculación del revisor fiscal a una cooperativa.

Ver más
06554–05 – Vinculacion del Revisor Fiscal

Concepto 6554 del 17 de febrero de 2005. Vinculacion del revisor fiscal a las organizaciones solidarias.

Ver más
12410–05 – Eleccion del revisor fiscal – quien lo elige y ante quien renuncia

Concepto 12410 del 05 de abril de 2005. Eleccion del revisor fiscal, quien lo elige y ante quien renuncia?.

Ver más
04632–01 – Responsabilidad del Revisor Fiscal (4).doc

Concepto 04632 del 19 de febrero de 2001. REsponsabilidad social frente a los asociados, al estado y a la comunidad en general penal, civil, contravencional o administrativa y disciplinaria.

Ver más
08938–01 – Revisor Fiscal – inhabilidades.doc

Concepto 8938 del 04 de abril de 2005. Revisor fiscal –Inhabilidades.

Ver más
13445–03 – Revisor fiscal, funciones e inhabilidades.doc

Concepto 13445 del 15 de mayo de 2003. Revisor fiscal–funciones e inhabilidades.

Ver más
SES–OJ–1249–2002.doc

Algunos interrogantes respecto del revisor fiscal y el contador.

Ver más
NIEGAN RETIRO POR SER CODEUDOR

NIEGAN RETIRO POR SER CODEUDOR

Ver más
SES–OJ – 1348–2002.DOC

RETIRO COMO ASOCIADO DE UNA COOPERATIVA.

Ver más
14333–03 – Retiro o renuncia del ente social.doc

Concepto 14333 del 22 de mayto de 2003. el retiro de un asociado no pueda estar condicionado.

Ver más
20498–03 – El retiro del asociado no puede estar condicionado.doc

Conceto 20498 del 17 de julio de 2003. El retiro del asociado no puede estar condicionado al pago de las obligaciones pendientes. Opera el cruce de cuentas o compensaiones de obligaciones para su extinción.

Ver más
18081–04 – Retiro condicionado por deudas no opera.doc

Concepto 18081 del 02 de junio de 2004. Retiro condicionado por obligaciones pendientes de cancelar no opera.

Ver más
19644–04 – Retiro de un asociado. A partir de que momento debe entenderse el retiro del asociado

Concepto 19644 del 03 de agosto de 2004. Retiro de un asociado. A partir de que momento debe entenderse su retiro.

Ver más
05895 – 05 – Responsabilidad de los administradores y el Revisor Fiscal.doc

Concepto 05895 del 27 de enero de 2005. Responsabilidad de administradores y revisor fiscal.

Ver más
32654–02 – Responsabilidad Organos de administracion

Concepto 32654 del 21 de noviembre de 2002. Responsabilidad de los organos de administracion.

Ver más
34649–05 Deberes y Responsabilidad administradores.doc

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES–DEBERES Y RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES.

Ver más
29768–03 – Responsabilidad de los administradores.doc

Concepto 29768 del 24 de septiembre de 2003. Responsabilidad de los administradores – Representante legal y consejo o Junta.

Ver más
10607–05 – Reservas. F.Pat. y F.Espec..doc

Concepto 10607 del16 de marzo de 2005. Reservas, fondos patrimoniales y fondos especiales.

Ver más
18522–09 Ejercer simultaneamente el cargo de gerente y tesorero

18522–09 El Representante legal puede ejercer simultaneamente el cargo de gerente y tesorero?

Ver más
24877 – 04 – Vinculación gerente –salarios, bonificaciones.doc

Concepto 24877 del 02 de agosto de 2004. vinculación del representante legal, salarios bonificaciones, etc.

Ver más
29526–02 – Responsablidad del Repr. Legal.doc

Concepto 29526–02 del 17 de octubre de 2002. Responsabilidad del representante legal.

Ver más
OJ–196.doc

¨ Es posible la repartición en efectivo de los excedentes del Fondo de Empleados xxxxxxxx?

Ver más
13239 – 04 Registro cooperativas que no son de trabajo asociado

13239 – 04 Registro cooperativas que no son de trabajo asociado

Ver más
23783 – 10 Constitucion y Registro de Cooperativas

23783 – 10 Constitucion y Registro de Cooperativas

Ver más
13239–04 – Registro y cancelacion Personeria Juridica

Concepto 13239 del 17 de junio de 2004. Registro de las entidades sin animo de lucro (cooperativas, fondos, mutuales).

Ver más
26449–05 – Registro de agencias ante Camara de Comercio

Concepto 26449 del 27 de julio de 2005. Las agencias que constituyan las cooperativas deben registrarse ante la respectiva camara de comercio y renovar la matricula merrcantil por considerar que las agencias son establecimiento de comercio.

Ver más
Memo365.doc

Memorando 0365 del 08 de agosto de 2005. Cuando la cooperativa general excedentes, estos se deben distribuir de acuerdo a lo establecido en los artículo 54 y 55 de la Ley 79/88.

Ver más
Rafael Antonio Rivera Calero OJ–3000–01–0979–2004.doc

Los fondos de empleados no est n concebidos y tampoco se constituyen para adminsitar dineros de terceros, ello escapa al mbito de actividades y servicios que legalmente les est permitido a estas entidades solidarias

Ver más
0123062–06 Transformacion de CTA en EAT

0123062–06 Transformacion de una Cooperativa de Trabajo Asociado en una Empresa Asociativa de Trabajo

Ver más
33947 y 34718–05 Princpios coop. y const..doc

Concepto 33947 y 34718 del del 29 de septiembre de 2005. Principios cooperativos y derechos constitucionales.

Ver más
18552–01 – Principales y Suplentes.doc

Concepto 18552 del 27 de junio de 2001. Principales y suplentes, funciones y facultades.

Ver más
14911–09 Las precooperativas solo pueden tener una entidad promotora

LAS PRECOOPERATIVAS SOLO PUEDEN TENER UNA ENTIDAD PROMOTORA

Ver más
30748 – 02 – Precooperativas Promotora asociados.doc

Concepto 30748 del 29 de octubre de 2005. Constitución precooperativa, promotora, asociación.

Ver más
14994–02 – Quien otorga la personeria juridica

Concepto 14994 del 30 de 1995, suprimio el acto de reconocimientode personeria juridica de las organizaciones civiles, las coorporaciones, las fundaciones, las juntas de accion comunal y de las demas entidades privadas sin animo de lucro

Ver más
SES –OJ–1198–2002.doc

COOPERATIVAS FONDOS DE EMPLEADOS ASOCIACIONES MUTUALES

Ver más
OJ–602.doc

¨Un asociado que solicito el retiro, se hace participe de los excedentes que obtuviere la Cooperativa al final del ejercicio?

Ver más
11935–03 – Junta de Viiglancia y comites

Concepto 11935 del 05 de mayo de 2003. Junta de Vigilancia y Comites. Pueden los miembros de la Junta de Vigilancia pertenecer a los distintos comites.

Ver más
28365–02 – Funciones del Comite control social

Concepto 28365 del 03 de octubre de 2002. comite de Control Social – funciones

Ver más
29933–02 – Funciones del Comite de Control Social y del Revisor Fiscal

Concepto 29933 del 21 de octubre de 2002. Funciones del Comite de Control Social y del revisor fiscal, responsabilidad de estos y del representante legal.

Ver más
27755–02 – Operaciones e inversiones.doc

Concepto 27755 del 26 de septiembre de 2002. Inversiones autorizadas a las cooperativas de ahorro y cr‚dito y secciones de ahorro y cr‚dito y cooperativas multiactivas e integrales.

Ver más
27944–05 – Nulidad e ineficacia.doc

Concepto 27944 del 12 de agosto de 2005. nulidad e ineficacia y autoridad competente para declarar una y otra.

Ver más
SES–OJ–1754–2002.doc

Procede el nombramiento de un gerente que a la vez es miembro del consejo de administración y no se tiene registrado su retiro de ese organismo, así mismo cómo procede la impugnación y ante qui‚n se interpone.

Ver más
03420–03 – Prestamo de dinero de un asociado a la Cooperativa

Concepto 03420 del 17 de febrero de 2003. Mutuo de dinero. Es viable queun asociado preste dinero a la cooperativa de la cual es asociado para que esta lo coloque.

Ver más
03724–02 – No es viable que los asociados presten dinero.doc

Concepto 03724 del 01 de abril de 2002. no es viable que los asociados presnten dinero a la cooperativa en la cual son asociados.

Ver más
Edilberto Nova – OJ–3000–01–1261–2004.doc

Una vez perdida la calidad de asociado, la cooperativa deber proceder a la devolución de los aportes em los t‚rminos que señale el estatuto de la cooperativa.

Ver más
17128–09 Liquidacion voluntaria suspension pago aportes y devolucion

17128–09 Liquidacion voluntaria suspension pago aportes y devolucion

Ver más
12901–05 – En las liquidaciones voluntarias no es obligatoria la junta aseora.doc

Concepto 12901 del 08 de abril de 2005. En las liquidaciones voluntarias no es obligatoria la junta asesora.

Ver más
25843 – 05 – Fondos Sociales no se reparten en Liquidacion Voluntaria.doc

Concepto 25843 del 25 de julio de 2005. fondos Sociales y reservas legales no son distribuibles en el proceso de liquidacion voluntaria.

Ver más
OJ–1162–02.doc

Procedimiento para realizar la liquidación final de una cooperativa por convicción propia y decisión de la asamblea general de asociados.

Ver más
Fondo de educacion y Ley tributaria

Algunas inquietudes relacionadas con la nueva Ley Tributaria frente a la Ley 79 de 1988 y el fondo de educación.

Ver más
OJ–01–3000–0142–2003.doc

FUNCIONES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA.

Ver más
764.doc

La Asamblea general de delegados, puede quitar la investidura de delegado a un asociado elegido por voto popular de los asociados, por el hecho de denunciar irregularidades y de otra parte por no estar al corriente en sus obligaciones.

Ver más
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO PUEDEN INVERTIR EN FINANCIERAS

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO PUEDEN INVERTIRT EN COPERATIVAS FINANCIERAS.

Ver más
EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

INVERSIONES EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO, MULTIACTIVAS E INTEGRALES CON SECCION DE AHORRO Y CREDITO.

Ver más
10556–09 Intereses en prepago de obligaciones crediticias

COBRO DE INTERESES EN PREPAGO DE OBLIGACIONES CREDITICIAS

Ver más
28740–05 – Causacion de intereses

Concepto 28740 del 19 de agosto de 2005. Causacion de intereses en su totalidad al desembolsar el credito.

Ver más
30617–05 – Intereses – capitalizacion compuesto corriente y moratorio

Intereses: capitalizacion, compuesto, corriente y moratorio.

Ver más
40694–05 – Instituciones auxiliares se pueden crear como fundacion asociacion etc.doc

Concepto 40694 del 31 de enero de 2005. Se pueden constituir bajo la modalidad de una fundacion, una asociacion, una corporacion o con la naturaleza juridica de las cooperativas. Los socios fundadores de la Institucion auxiliar deben definirlo en sus estatutos

Ver más
28803–01 – Instituciones Auxiliares – actividades que pueden desarrollar (4).DOC

Concepto 28803 del 28 de octubre de 2001. las instuciones auxiliares del cooperativismo no pueden reemplazar a las cooperativas, ni desarrollare el mismo objeto social de éstas, sino uno complementario.

Ver más
12212–04 – Limitacion del objeto social a una sola linea de actividad.doc

Concepto 12212 del 12 de mayo de 2004. Limitacion del objeto social a una sola linea de actividad y sus areas afines para el logro de sus propositos economicos y sociales.

Ver más
05181–00 – Cooperativa puede crear Institucion Auxiliar o Fundacion

Concepto 05181 del 09 de marzo de 2000. Cooperativa puede crear una institucion auxiliar o una fundacion.

Ver más
21588–03 – Instituciones auxiliares – se pueden constituir por un unico organo

Concepto 21588 del 21 de septiembre de 2003. Se pueden constituir por un unico organo cooperativo?. Como opera la asamblea, consejo y junta de vigilancia, en dicho caso, pueden prestar servicios a terceros.

Ver más
03328–02 – Miembro del consejo no puede ser gerente encargado (4).doc

Concepto 03328 del 13 de febrero de 2002. un miebro del Consejo de Administración no puede ser encargado gerente hasta tanto no renuncie a su cargo.

Ver más
08864–04 – Inhabilidades del Revisor Fiscal.doc

Concepto 08864 del 18 de marzo de 2004. Inhabilidades del Revisor fiscal.

Ver más
16502–04 – Inhabilidades del Representante legal

Concepto 16502 del 20 de mayo de 2004. Inhabilidades del representante legal

Ver más
21102–04 – Inhabilidades del Representante Legal

Concepto 21102 del 29 de junio de 2004. Inhabilidades del representante legal

Ver más
15983–04 – Coperativas de 2o grado– inhabilidad P.Jurídica.doc

Concepto 15983 de 17 de mayo de 2004. Inhabilidades e compatibilidades a la luz del articulo 60 de la ley 454 de 1998 cuando una cooperativa de primer grado designa a sus representantes legales, personas naturales para que estas hagan parte del consejo de

Ver más
15375–09 Asociado inhabil no puede ser elegido en organos colegiados

ASOCIADOS INHABILES NO PUEDEN SER ELEGIDOS

Ver más
5975–05 inhabilidades para pertenecer al Consejo de administracion

Las inhabilidades e incompatibilidades se encuentran contempladas en la circular externa 020 de 2000, que se encuentra en la pagina web de la Superintendencia

Ver más
05872–02 – Inhabilidad por deuda pendiente.doc

Concepto 05872 del 08 de marzo de 2002. Asociado es inh bil cuando tiene deudas pendientes con la cooperativa.

Ver más
QUE ES INHABILIDAD E INCOMPATIBILIDAD

QUE ES INHABILIDAD Y QUE ES INCOMPATIBILIDAD

Ver más
Indice Jurisprudencia Sector Solidario a noviembre de 2006

INDICE JURISPRUDENCIA 2006

Ver más
Indice conceptos mas relevantes a 2006

TEMAS DE MAYOR RELEVANCIA PRODUCIDOS POR LA OFICINA JURIDICA

Ver más
Indice conceptos nuevos tematico alfabetico 22–07–05.doc

INDICE DE CONCEPTOS ANO 2006, PLAN DE ACCION.

Ver más
armando gonzales.doc

VIABILIDAD QUE QUE UNA COOPERATIVA MULTIACTIVA CREE UN FONDO PARA COMPRA DE GANADO.

Ver más
Pagare habilita asociados para asamblea

Habilidad de los asociados para la asamblea general

Ver más
GOBERNABILIDAD

NO ES VIABLE QUE EL CONSEJO PERTENEZCA AL CUERPO DIRECTIVO PARA GARANTIZAR GOBERNABILIDAD

Ver más
26391 – 04 Garantias admisibles

Garantias Admisibles – Aportes, garantias personales.

Ver más
27957–04 – Fondos Sociales – destinacion

Concepto 27957 del 26 de agosto de 2004. Fondos sociales de educacion y solidaridad. Destinacion.

Ver más
Fondos de educacion

Forma de manejar los Fondos de Educacion y como brindar educacion solidaria.

Ver más
33516 – 09 Liquidacion de intereses en prepago de obligacion

33516 – 09 Liquidacion de intereses en prepago de obligacion

Ver más
18413–09 Personal en mision no puede ser asociado a Fondo

18413–09 Personal en mision no puede ser asociado a Fondo de Empleados ni crear una CTA

Ver más
19690–09 Credito de vivienda beneficios FRECH Decreto 1143 de 2009

19690–09 Tasas de interes de Fondos de Empleados beneficios FRECH Decreto 1143 de 2009

Ver más
18689–09 Si asociada de un fondo puede conservar calidad luego de terminar vinculo laboral

18689–09 Si asociada de un fondo puede conservar calidad luego de terminar vinculo laboral

Ver más
Fondo de Empleados del ISS OJ–3000–01–0034–2004.doc

Empresas sociales del Estado son entidades autonomas e independientes por tanto no existe unidad de empresa ni desarrollan la misma actividad economica, razon por la cual los trabajadores de estas no tienen el vinculo comun de asociado para ser asociados

Ver más
42788–2 31209 Pensionado no asociado puede ser asociado

42788–2 31209 Pensionado no asociado puede ser asociado

Ver más
27269–05 – Vinculo de asociacion Un Emp Grupo Econ Matrices y subordinadas adscritas y vinculadas

Concepto 27269 del 05 de agosto de 2005. vínculo de asociación: Unidad de empresa, grupo económico, matrices y subordinadas, principales y adscritas y vinculadas.

Ver más
39584–04 – Vinculo de Asociacion posibilidad de extenderlo

Concepto 39584 del 03 de diciembre de 2004. Vinculo de asociacion (no es posible ampliarlo al grupo familiar)

Ver más
07326–03 – Escision de un fondo de empleados.doc

Concepto 07326 del 27 de abril de 2003. Viabilidad de escindir un fondo de empleados.

Ver más
11264–05 – Poderes de representacion en asambleas anulacion.doc

Concepto 11264 del 22 de marzo de 2005. Se confieren dos poderes para la asamblea general de un fondo de empleados cual poder tiene validez.

Ver más
38497– 05 Capitalizar parte del credito.doc

Fondos de Empleados Posibilidad de establecer la obligacion para todos los asociados que soliciten credito de capitalizar un porcentaje del mismo y a que organo le compete dicha atribucion.

Ver más
10419–05 – Personas Juridicas sin nimo de lucro no pueden ser asociadas a un F. de Em..doc

Concepto 10419 del 05 de marzo de 2005. Personas juridicas sin animo de lucro, no pueden ser asociadas a un fondo de empleados.

Ver más
18933–04 Trabajadores de Empresas temporales no pueden ser asociados.doc

Concepto 18933 del 10 de junio de 2004. Personal de empresas temporales no pueden ser asociados a un fondo de empleados.

Ver más
20319–03 – Contrato temporal no puede ser asociado.doc

Concepto 20319 del 17 de julio de 2003. Personal vinculado por contrato a termino fijo no pueden ser asociados al fondo.

Ver más
14628–09 Patrocinio / Incentivo patronal al ahorro en los Fondos de Empleados

INCENTIVO PATRONAL AL AHORRO EN LOS FONDOS DE EMPLEADOS (PATROCINIO)

Ver más
08950–05 – Patrocinio del ente patronal.doc

Concepto 8950 del 02 de marzo de 2005. Patrocinio del ente patronal.

Ver más
33130–05 Y 33496–05 – F.E. obligacion de asociados de aportes y ahorros permenentes

Concepto 33130 y 33496 del 22 de septiembre de 2005. Obligacion para los asociados de hacer aportes y ahorros permanentes.

Ver más
04126–02 – No pueden desarrollar actividad comercial con terceros

Concepto 04126 del 20 de febrero de 2002. Los fondos de empleados no pueden desarrollar actividades comerciales con terceros.

Ver más
18729–04 – FE No puede recibir dinero de terceros para colocarlo

Conceptos 18729 y 22252 del 08 de junio y 13 de junio de 2004. No les esta permitido realizar convenios o mandatos de recursos provenientes de terceros para administrarlos a cambio de una comisiOn.

Ver más
09965–05 – FE No pueden administrar recursos de la empresa que genera el vinculo de asociacion

Concepto 09965 del 11 de marzo de 2005. No es viable que estas organizaciones administren recursos de la empresa que genera el vinculo de asociacion como quiera que ello las desnaturaliza.

Ver más
06387–04 – Manejo de cesantias por fondos de empleados.doc

Conceptos 06387 y 7100 del 26 de febrero de 2004. Los fondos de Empelados no pueden administrar cesantias de los trabajadores.

Ver más
20288–05 – Fondos de Empleados no pueden administrar cesantias

Concepto 20288 del 03 de junio de 2005. Los fondos de empleados no estan autorizados para administrar cesantias, segun las previsiones de la ley 50 de 1990 y el Estatuto Organico del Sistema Financiero.

Ver más
33130–05 F E deben tener aportes y ahorros permanentes

Fondos de Empleados – Los fondos de empleados estan obligados por ley a tener aportes sociales y ahorro permanente.

Ver más
Fondos de empleados Entidades autorizadas para el manejo de cesantias

Decreto 1481 de 1989 del articulo 62 consagra que los fondos de empleados que reunan los requisitos establecidos para efectos del manejo de cesantias en las normas especiales y reglamentarias que se expidan.

Ver más
SES –OJ –0262–2002 Generalidades Fondos de empleados

Decreto 1481 de 1989 disposiciones generales sobre Fondos de empleados.

Ver más
05380–05 – Devolucion de Saldos de aportes y ahorro permanente no reclamados.doc

Concepto 05380 del 11 de febrero de 2005. Devolucion de saldos de aportes y ahorros permanentes perndientes de reclamar.

Ver más
15723 – 04 – Comite de control social.doc

Concepto 15723 del 14 de mayo de 2004. conformacion del comite de control social.

Ver más
32629–01 – Coexistencia de dos Fondos de empleados

Concepto 32629 del 04 de diciembre de 2001. Coexistencia de dos fondos de empleados en una empresa publica o privada y destinacion de remanentes.

Ver más
31284–04 – Celebracion contratos con el ente patronal

Concepto 31284 del 28 de sepriembre de 2004. celebracion de contratos entre un fondo de empleados y la empresa patrocinadora. Incumplimiento de dicho contrato no compete dirimirlo a la Superintendencia sino a la justicia ordinaria.

Ver más
26758–05 – Fondos de Empleados pueden constituir CDATs..doc

Concepto 26758 del 29 de junio de 2005. Asociados a los fondos de empleados pueden hacer ahorro voluntario a través de CDATS y designar un beneficiario del mismo.

Ver más
32539–05 – Ahorros extraordinarios – incidencia en el fondo de Liquidez.doc

Concepto 32539 del 21 de setptiembre de 2005. Ahorros extraordinarios – incidencia en el fondo de liquidez.

Ver más
18604–09 No es vible cambiar destinacion fondo de solidaridad para educacion

18604–09 No es vible cambiar destinacion del fondo de solidaridad para educacion

Ver más
18063–04 – Retorno de excedentes.doc

Concepto 18063 del 1 de junio de 2004. Retorno a los asociados.

Ver más
33859–05 – Excedentes participacion del gerente

Concepto 33859 del 29 de septiembre de 2005. Reparto de excedentes. Participacion del gerente.

Ver más
05671–03 – Reparto excedentes.doc

Concepto 05671 del 11 de marzo de 2003. Reparto y órgano competente para el efecto.

Ver más
19172–05 – Distribucion y calculo de excedentes en Educacion Formal

Concepto 19172 del 25 de mayo de 2005. Distribución de excedentes en educación formal, para los efectos previstos en el articulo 8 de la ley 863 de 2003.

Ver más
181.doc

Elección de la mesa directiva del consejo de administración.

Ver más
18609–09 Si existe formula para calcular distribucion de excedentes

18609–09 Si existe formula para calcular distribucion de excedentes

Ver más
Miguel Angel Castillo de Oro Rad. 34766.doc

Concepto 34766 del 07 de octubre de 2005

Ver más
OJ–1463–2002.DOC

Condiciones diferenciales entre un trabajador vinculado laboralmente y un trabajador asociado, citando las normas legales de soporte, a efectos de brindar una mayor precisión y claridad respecto a la naturaleza jurídica y características de las cooperativ

Ver más
DIFERENCIA ENTRE ASOCIADO Y AFILIADO

DIFERENCIA ENTRE ASOCIADO Y AFILIADO AL SISTEMA

Ver más
26714 – 05 – Deudores Morosos suspension de los servicios

Concepto 26714 del 29 de junio de 2005. Deudor moroso. Suspension automatica de los servicios de la cooperativa.

Ver más
31358–03 – Descuentos art. 142 Ley 79–88.doc

Concepto 31358 del 08 de octubre de 2003. Descuentos seg£n los preceptos del artículo 142 y siguientes de la ley 79 de 1988 por obligaciones con cooperativas.

Ver más
26761–04 – Descuentos simult neos fondo–cooperativa.doc

Concepto 26761 del 18 de agosto de 2004. Descuentos simultaneos de una cooperativa y un fondo de empleados.

Ver más
23244–03 – Descuentos por Libranzas pagares titulos valores

Concepto 23244 del 12 de agosto de 2003. Descuentos por libranzas, pagares, titulos valores, etc.

Ver más
30934–04 – Cooperativas de Vivienda – Objetivos.doc

Concepto 30934 del 23 de septiembre de 2004. interrogantes cooperativas de vivienda.

Ver más
05298–00 – Descuentos por nomina

Concepto 05298 del 13 de marzo de 2000. Descuentos efectuados por nomina y no trasladados a la cooperativa no es causal de inhabilidad del asociado, debe mediar fuerza mayor o caso fortuito.

Ver más
6757 Descuentos con destino a un fondo especifico.doc

Descuentos anuales con destino a un fondo especifico y descuentos

Ver más
32327–05 – Descuentos creditos cooperativa y embargo salario

Concepto 32327 del 20 de septiembre de 2005. Descuentos credito cooperativa y embargo judicial.

Ver más
03063–06 Descuento credito de vivienda ley 546–99 asociados retirados

Descuentos créditos de vivienda– Crédito de vivienda, clausula aceleratoria Ley 546 de 1999.

Ver más
04193–06 Derecho de asociacion y libertad para ejercer una actividad economica

Derecho de Asociacion y libertad de desarrollar actividad econimica y la iniciativa privada.

Ver más
41109 –05 –Asociado a varias cooperativas–goza de iguales derechos.doc

Derecho de Asociación–– Asociado a varias cooperativas goza de iguales derechos.

Ver más
25584–03 – Derecho de accion Derecho a demandar

Concepto 25584 del 28 de agosto de 2003. Derecho de accion se ejercita con el fin de que el estado a traves del competente de soluciones y se concreta en lo que se ha denominada la demanda.

Ver más
11350–03 – Derecho de Inspección–exhibición libros de contabilidad.doc

Concepto 11350 del 30 de abril de 2003. Exhibición de libros de contabilidad previa celebración de la asamblea.

Ver más
33334–01 – Derecho de inspección de los asociados. Cu ndo lo pueden ejercer.doc

Concepto 33334 del 13 de diciembre de 2001. Derecho de Inspección de los asociados. cuando lo pueden ejercer.

Ver más
15772–09 Retiro cruce de obligaciones y devolucion saldos

15772–09 Retiro cruce de obligaciones y devolucion saldos

Ver más
SES –OJ –1504–2002.doc

Cuando un asociado se retira y solicita cruce de aportes con sus obligaciones pendientes, la entidad al aceptar el retiro no se manifiesta sobre el cruce solicitado, opera el silencio administrativo y se puede tomar como favorable al asociado.

Ver más
31989 – 09 Multiactiva con transporte de ambulancias no es viable

31989 – 09 Multiactiva con transporte de ambulancias no es viable

Ver más
21739–01 – Cooperativa Multiactiva no puede tener seccion de trabajo asociado.doc

concepto 21739 del 31 de julio de 2001. Las Cooperativa Multiactivas no pueden tener sección de Trabajo Asociado.

Ver más
031673 – 09 Cta especializada puede prestar servicios conexos y complementarios

031673 – 09 Cta especializada puede prestar servicios conexos y complementarios

Ver más
39538–31109 Liquidacion de una CTA

39538–31109 Liquidacion de una CTA

Ver más
19628–09 Inhabiles para aprobar liquidacion por reduccion asociados

19628–09 Inhabiles para aprobar liquidacion por reduccion asociados

Ver más
17689–09 Base para liquidar parafiscales en CTAS

17689–09 Base para liquidar parafiscales en CTAS

Ver más
23780–2 60710 Vigencia reforma regimenes

23780–2 60710 Vigencia reforma regimenes

Ver más
30004 – 09 CTA Compensaciones extraordinarias y licencia por luto

30004 – 09 CTA Compensaciones extraordinarias y licencia por luto

Ver más
19803–09 Pago de compensaciones y afiliacion al Sistema Integral de Seguridad Social

19803–09 Pago de compensaciones y afiliacion al Sistema Integral de Seguridad Social

Ver más
17860–09 Pago compensaciones y vigilancia de IPS

17860–09 Pago compensaciones y vigilancia de IPS

Ver más
14784–09 Objeto social y especializacion de las CTA

OBJETO SOCIAL Y ESPECIALIZACION DE LAS CTA

Ver más
70501–09 Terminacion contrato de asociacion de asociada embarazada

TERMINACION DEL CONTRATO DE ASOCIACION DE ASOCIADA EMBARAZADA

Ver más
40034–04 – Compensacion integral en las CTA.doc

Concepto 40034 del 09 de diciembre de 2004. Si es viable que una cooperativa de trabajo asociado establezca dentro de su regimen de compensaciones una compensacion integral.

Ver más
Javier Pardo Prieto 5357.doc

De conformidad con el articulo 1 del Decreto 468 de 1990 y la ley 79/88 las CTA son empresas asociativas de trabajo asociado sin animo de lucro, que vinculan el trabajo de personal de sus asociados y sus aportes económicos para la producción de bienes.

Ver más
229022–250610 Constitucion de una CTA

229022–250610 Constitucion de una CTA

Ver más
REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA CTA

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA CTA

Ver más
042895–06 C T A Pago de seguridad social de sus asociados

CTA Pago de seguridad social a sus asociados

Ver más
37095– 09 CTA se apropia aportes salud

37095– 09 CTA se apropia aportes salud

Ver más
21122–00 CTA Regimen aplicable al trabajador vinculado laboralmente.doc

Trabajo Asociado–Regimen aplicable al trabajador asociado y al trabajador vinculado laboralmente.

Ver más
23854 –10 Libros que debe Registrar CTAS y servicios complementarios

23854 –10 Libros que debe Registrar CTAS y servicios complementarios

Ver más
29449 – 09 Tramite de Registro de Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado

29449 – 09 Tramite de Registro de Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado

Ver más
29173–03 – Pago de Prestaciones y horas extras en CTA.doc

Concepto 29173 del 30 de enero de 2002. Pago de prestaciones sociales y horas extras en las CTA

Ver más
03695–01 – Sistema de seguridad social a partir de la Ley 100.doc

Concepto 03695 del 09 de 2001. Sistema de seguridad social a partir de la vigencia de la ley 100 de 1993. Base de cotizacion – Aplicacion del codigo Sustantivo del Trabajo en las CTA

Ver más
28694–02 – CTA Jornada de trabajo.doc

Concepto 28694 del 07 de octubre de 2002 Jornada Laboral CTA

Ver más
32704–04 Trabajadores CTA no pueden afiliarse al fondo de empleados

Trabajo Asociado–Imposibilidad de asociarse al fondo de empleados de la empresa donde se presta el servicio.

Ver más
28819–04 – Denominacion social de las CTA.doc

Concepto 28819 del 06 de septiembre de 2004. Denominacion social en las Cooperativas de Trabajo Asociado.

Ver más
08770 – 2005 CTA Intermediacion laboral a traves de outsourcing

Las CTA asociado no son intermediarias laborales por tanto no se rigen por el Codigo Sustantivo del Trabajo sino por regimenes de trabajo, compensaciones y seguridad social, los cuales deben estar registrados antes el Ministerio de Proteccion y Seguridad Social

Ver más
20064–03 – Contrato de Aprendizaje C.T.A..doc

Concepto 20064 del 15 de julio de 2003. contrato de aprendizaje segun lo dispuesto en el Decreto 933 del 11 de abril de 2003 y ley 789 de 2002.

Ver más
03354–03 – Conflictos laborales.doc

Concepto 3354 del 14 de febrero de 2003. Conflictos laborales en las CTA

Ver más
08448–04 – Cesantias en las Cooperativas de Trabajo Asociado.doc

Concepto 08448 del 16 de marzo de 2004. Cesantias en las Cooperativas de Trabajo Asociado.

Ver más
08453–04 – Autogestion en las Cooperativas de trabajo Asociado.doc

Concepto 08453 del 16 de marzo de 2004. Autogestion en las Cooperativas de Trabajo Asociado.

Ver más
44627–05 Asociados menores de edad en cargos directivos.doc

Cooperativas de Trabajo Asociado–Asociados menores de edad en cargos directivos y obligatoriedad de pagar parafiscales.

Ver más
12224–09 Derogatoria Decretos 2996 y 3555 de 2004. Vigente Ley 1233 de 2008

CTA LEY 1233 DE 2008 PAGO DE APORTES PARAFISCALES

Ver más
33959–04 – Parafiscales. Aplicacion Decretos 2996 y 3555.doc

Concepto 33959 del 22 de noviembre de 2004. parafiscales – Aplicacion de los Decretos 2996 y 3555 de 2004.

Ver más
04085–04 – Trabajo Asociado no pueden ser temporales.doc

Concepto 04085 del 13 de febrero de 2004. Aplicación de los artículos 52 y 53 de la ley 863 de 2004.

Ver más
36297 – 09 Cooperativa no puede crear Empresa Unipersonal

36297 – 09 Cooperativa no puede crear Empresa Unipersonal

Ver más
18118–09 Derecho de inspeccion y de copias

18118–09 Derecho de inspeccion del Asociado y de solicitud de copias de actas

Ver más
15737–09 Representacion de cooperativas en Confederacion

15737–09 Representacion de cooperativas en Confederacion

Ver más
COOPERATIVAS ESPECIALIZADAS

COOPERATIVAS ESPECIALIZADAS

Ver más
10154–09 Registro de cooperativas con nombre identico – Homonimia

REGISTRO DE NOMBRE IDÉNTICO (HOMONIMIA)

Ver más
04008–01 – Multiactivas no pueden tener seccion de Trabajo Asociado.doc

Concepto 04008 del 13 de febrero de 2001. Regimenes en las Cooperativas de Trabajo Asociado, prohibicion de tener una seccion de trabajo asociado en una multiactiva. Inhabilidades.

Ver más
28237–05 – Cooperativas de Segundo Grado.doc

Concepto 28237 del 16 de agosto de 2005. Los entes territoriales como los municipios y departamentos no pueden ser asociados de una entidad cooperativa de segundo grado.

Ver más
Memo 384–06 Inversion en cooperativas financieras.doc

Las cooperativas de ahorro y crédito no pueden invertir en las cooperativas financieras.

Ver más
17765–04 – Clases de cooperativas.doc

Concepto 17765 del 28 de mayo de 2004. Clases de Cooperativas.

Ver más
09806–05 – Base de Descuentos para salud y pension.doc

Concepto 09806 del 10 de marzo de 2005. Base de descuentos para salud y pension.

Ver más
Cooperativa ser codeudor de un asociado.doc

Puede legalmente la Cooperativa XY servir de garante (codeudor) de uno de sus asociados –persona juridica– para la obtencion de un credito a favor de este?

Ver más
31291–04 – Asociados Inactivos.doc

Concepto 31291 del 28 de septiembre de 2004. Asociados Inactivos.

Ver más
21050–04 – Cooperativas abiertas y cerradas.doc

Concepto 21050 del 28 de julio de 2004. Cooperativas abiertas y cerradas.

Ver más
Francisco Javier Pulido Fajardo Rad. 947.doc

Se encuentra prohibido el cobro de cuotas de administración o suma alguna para realizar el manejo de novedades y descuestos a los asociados.

Ver más
43644 – 05 Convenios para pago de pensiones.doc

convenios con cooperativas para pagar pensiones–Celebración de convenios con cooperativas para pago de mesadas pensionales.

Ver más
OJ–1245–2002.doc

CONSTITUCION DE UNA EMPRESA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA.

Ver más
19743–09 Conservacion de Archivos

19743–09 Conservacion de Archivos en organizaciones de la Economía Solidaria

Ver más
24338–05 – No es viable desempenar simultaneamente cargos en el consejo junta y gerencia.doc

Concepto 24338 del 14 de julio de 2005. Nos es viable desempenar varios cargos en el consejo, junta y gerencia.

Ver más
14536–09 Perdida Libro de Actas del Consejo de administracion

PERDIDA DEL LIBRO DE ACTAS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Ver más
CONSEJO RETIRADO

CONSEJERO RETIRADO POR DOS MESES NO PUEDE RETOMAR SU CARGO

Ver más
31080–05 – Consejo de Administracion– Viaticos y pago celular.doc

Concepto 31080 del 07 de septiembre de 2005. viaticos por desplazamiento a reuniones y pagos celulares.

Ver más
11078–03 – Principales y Suplentes–funciones.doc

Concepto 11078 del 29 de abril de 2003. Principales y suplentes.

Ver más
06387–02 – Periodo Consejo y Junta.doc

Concepto 06387 del 13 de marzo de 2002. Periodo del consejo y de la junta de vigilancia son institucionales, esto es que se tendra en cuenta el periodo comprendido entre asambleas generales

Ver más
07035–02–Consejero que renuncio para ser encargado gerente no puede continuar de consejero

Concepto del 20 de marzo de 2002. No es viable que un miembro del Consejo de Administracion que presento renuncia para ocupar el cargo de gerente encargado, se reintegre posteriormente al cargo de consejero, por cuanto presento renuncia al mismo

Ver más
11121–03 – A partir de que momento asumen el Consejo y la Junta.doc

Concepto 11121 del 29 de abril de 2003. A partir de que momento asumen sus funciones el consejo de Administracion y la junta de vigilancia.

Ver más
19747–04 – A partir de cuando asume funciones el consejo y junta.doc

Concepto 19747 del 17 de junio de 2004. A partir de que momento asumen las funciones el Consejo de Administracion y la Junta de Vigilancia.

Ver más
10106–03 – Funciones del consejo y asamblea.doc

Concepto 10106 del 23 de abril de 2003. Funciones del consejo de administracion y de la asamblea general

Ver más
35669–03 – Funciones del consejo, asamblea y Rep. Legal.doc

Concepto 35669 del 19 de noviembre de 2003. Funciones del Consejo de Adminisración y la asamblea general.

Ver más
CARLOSALBERTOCOMBITA–unasociadopuedesertrabajadoryasociadoetc.do

¨Puede el Consejo de Administración desvincular a un asociado por el hecho de ser empleado de la entidad solidaria?, ¨Si en una empresa, existe una cooperativa y fondo de empleados, los trabajadores de la misma, pueden ser asociados de los dos al tiempo?

Ver más
34159–05 – Diferencia entre exclusion de un miebro y dimision de un cargo.doc

Concepto 34159 del 30 de septiembre de 2005. Diferencia entre exclusion de miembros y dimision de un cargo.

Ver más
CONFLICTO DE INTERESES

ES INCOMPATIBLE QUE UN CONSEJERO OSTENTE EL CARGO DE TESORERO, CONTADOR Y SECRETARIO DE UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO.

Ver más
RECURSOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES NO SON COMPENSACIONES

RECURSOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES NO SON COMPENSACIONES

Ver más
39706–04 – Consejo de Administracion– Gastos desplazamiento.doc

Concepto 39706 del 06 de diciembre de 2004. Reconocimiento por gastos de desplazamiento, no como honorarios

Ver más
03193 –06 Funciones del comite control social y del Revisor Fiscal.doc

Revisor fiscal y comite de control social Funciones

Ver más
19410–03 – Comite de apelacion.doc

concepto 19410 del 09 de julio de 2003. comite de Apelaciones – funciones.

Ver más
28649–02 – Comite de apelacion funciones.doc

Concepto 19419 del 07 de octubre de 2002. Funciones del Comite de Apelaciones y responsabilidad del representante legal.

Ver más
09711–03 – Funciones de la asamblea general.doc

Concepto del 21 de abril de 2003. Funciones de la asamblea general.

Ver más
Asistencia a las asambleas.doc

Es dable resaltar que los fondos de empleados en los estatutos debe establecer el procedimiento para asistir a la asamblea general.

Ver más
19789–2 80609 Composicion de los comites de una cooperativa

19789–2 80609 Composicion de los comites de una cooperativa

Ver más
10956–03 – Comites.doc

Concepto 10956 del 29 de abril de 2003. Conformacion de los distintos comites por miembros del consejo

Ver más
CODIGO DEL BUEN GOBIERNO

CODIGO DEL BUEN GOBIERNO

Ver más
28494 – 09 No es viable la retencion de aportes del codeudor cuando se retire

28494 – 09 No es viable la retencion de aportes del codeudor cuando se retire

Ver más
22229 – 09 Cambio de codeudor de una obligacion

22229 – 09 Cambio de codeudor de una obligacion

Ver más
10821–02 – Mora en la obligaciones causal de exclusion por estatutos.doc

Concepto 10821 del 26 de abril de 2002. la mora en las obligaciones es causal de exclusión estatutariamente.

Ver más
34824–04 – Desigancion de beneficiarios de aportes y ahorros.doc

Concepto 34824 del 29 de octubre de 2004. Designación de beneficiarios de aportes y ahorros acto propio de la autonomía de la voluntad.

Ver más
03738–05 – Elaboracion del Balance Social.doc

Concepto 03738 del 01 de marzo de 2005. Elaboración de balance social, objetivos y ventajas.

Ver más
22979–00 – Asociados o Socios Honorarios.DOC

Concepto 2979 del 04 de septiembre de 2000. no es viable la existencia de socios o asociados honorarios, pero si asociados honoríficos o em‚ritos.

Ver más
15615–09 Exclusion de asociados por causales previstas en Estatuto

EXCLUSION DE ASOCIADOS POR CAUSALES PREVISTAS EN ESTATUTO

Ver más
19711–09 Diferencias entre Asociacion Mutual y Agrupadora

19711–09 Diferencias entre Asociacion Mutual y Agrupadora

Ver más
08222–03 – Asociaciones Mututales no procede la devolucion de contribuciones.doc

Concepto 08222 del 04 de abril de 2003. En las asociaciones mutuales no procede la devolucion de las contribuciones.

Ver más
25112–03 – Actividades y servicios que pueden prestar.doc

Concepto 25112 del 27 de agosto de 2003. Actividades y servicios que pueden desarrollar.

Ver más
09361–02 – Suspension de asambleas.doc

Concepto 09361 del 19 de abril de 2002. Suspension de la Asamblea General. Las deliberaciones no podran prolongarse por mas de tres dias articulo 430 del Codigo de Comercio.

Ver más
11264–05 – Poderes de representacion en asambleas anulacion.doc

Concepto 11264 del 22 de marzo de 2005. Se confieren dos poderes para la asamblea general de un fondo de empleados cual poder tiene validez.

Ver más
21586–00 – Celebracion de Asambleas no presenciales.doc

Concepto 21586 del 23 de agosto de 2000 Celebracion de asambleas no presenciales.

Ver más
28015–04 – Multa por no asisitir a la asamblea.doc

Concepto 28015–04 del 27 de agosto de 2004. Imposición de una multa por no asistir por no asistir a la asamblea general. Es legal o no?.

Ver más
17176–00 – Actas de asamblea.doc

Concepto 17176 del 10 de julio de 2000. fidelidad de las actas de este organo y correccion de transcripciones.

Ver más
32009–01 – Asamblea impuganda Sus decisiones se aplican o no.doc

Concepto 32009 del 19 de abril de 2002. Asamblea extraordinaria es impugnada: sus decisiones se aplican o se debe esperar fallo

Ver más
12532–04 – Decisiones de la Asamblea General.doc

Concepto 12532 del 19 de abril de 2004. Razon de ser de las cooperativas, fines que persigue esta empresa y decisiones adoptadas por la asamblea general.

Ver más
09963–05 – Clases de asamblea.doc

Concepto 09963 del 11 de marzo de 2005. Clases de Asambleas.

Ver más
camaras de comercio lugar asamblea.doc

Posible ineficacia de las reuniones de asambleas generales de las cooperativas y Entidades de Economía Solidaria, en el evento de no celebrarse en su domicilio principal.

Ver más
41821–05 – Asamblea de asociados es excluyente de asamblea de delegados.doc

Concepto 41821 de 06 de enero de 2005. Asamblea general de asociados y de delegados, son independientes y exluyentes a la vez, esto es, que solo se puede realizar una de ellas.

Ver más
22120 – 09 Devolucion de aportes con revalorizacion

22120 – 09 Devolucion de aportes con revalorizacion

Ver más
033775–03 Revalorizacion de aportes.doc

Concepto 33775 del 29 de octubre de 2003, revalorizacion de aportes

Ver más
PLAZO PARA LA DEVOLUCION DE APORTES SOCIALES

PLAZO PARA LA DEVOLUCION DE APORTES SOCIALES

Ver más
37777–08 Naturaleza de los aportes sociales

NATURALEZA DE LOS APORTES SOCIALES

Ver más
APORTES

Diferencias de aportes para los asociados con limitaciones

Ver más
10186–07 Devolucion saldos ahorros y aportes no reclamados

10186–07 Devolucion saldos ahorros y aportes no reclamados

Ver más
39065–03 – Aportes minimos irreducibles.doc

Concepto 39065 del 11 de diciembre de 2003. Aportes sociables minimos irreducibles, aportes voluntarios y contabilizacion en el plan unico de cuentas.

Ver más
25160–04 – Limite de aportes fijado en estatutos.doc

Concepto 25160 del 04 de agosto de 2004. Viabilidad de que el Consejo de Administracion reglamente un tope maximo de aportes por asociado.

Ver más
06007–03 – Cesion de aportes no opera en los Fondos de Empleados.doc

Concepto 06007 del 14 de marzo de 2003 No opera la cesion por expresa disposicion del articulo 16, inciso tercero del Decreto 1481 de 1989.

Ver más
32556–04 – Terrero como aporte.doc

Concepto 32556 del 13 de octubre de 2004. Aportes en especia. Lotes de terreno como aporte.

Ver más
10438–04 – Devolucion de aportes a beneficiarios del asociado que fallece.doc

Concepto 10438 del 04 de agosto de 2004. Devolucion de aportes sociales a los beneficiarios de un asociado que fallece, pero en vida adopta la decision de dejar sus aportes a su esposa e hija.

Ver más
15772–09 Cruce retiro de obligaciones y devolución de saldos

DEVOLUCION DE APORTES SOCIALES

Ver más
29782–03 – Devolucion de aportes.doc

Concepto 29782 del 24 de septiembre de 2003. Devolucion de aportes, cuando opera.

Ver más
08026–02 – Amortizacion de aportes y reparto de excedentes.doc

Concepto 08026 del 04 de abril de 2002. Amortizacion de aportes sociales y distribucion de los excedentes.

Ver más
03425–01 – Amnistia de aportes no pagados en anos anteriores.doc

Concepto 03425–01 del 07 de febrero de 2001. Amnistía de aportes no pagados en años anteriores para habilitar asociados para la asamblea.

Ver más
11061–03 – Actas de la Asamblea y el Consejo no tienen reserva.doc

Concepto 11061 del 22 de noviembre de 2005. las actas de la asamblea general y de las REuniones del consejo, no est n cobijadas con reserva legal o estatutaria.

Ver más
29526–02 – Responsablidad del Representante Legal.doc

Concepto 29526 del 17 de octubre de 2002. Acción de Responsabilidad contra Representante legal.

Ver más
23094–01 – Acción de Rsponsabilidad social.doc

Concepto 23094 del 15 de agosto de 2001. Acción de Responsabilidad por actuaciones del consejo de Administración.

Ver más
33176–01 – Acción de Responsabilidad Social.doc

Concepto 33176 del 12 de diciembre de 2001. Acción de Responsabilidad Social por actuaciones del Consejo de Administración.

Ver más