01
Para comentarios Proyecto Título IV de la Circular Básica Jurídica: “Disposiciones Comunes a las Organizaciones Supervisadas”

Bogotá agosto 11 de 2020. La Superintendencia de la Economía Solidaria publica para comentarios del sector, el Proyecto del Título IV: “Disposiciones Comunes a las Organizaciones Supervisadas” de la Circular Básica Jurídica.
Se recibirán comentarios hasta el 28 de agosto de 2020, a las 5:00 p.m.; a través del correo electrónico: oficinajuridica@supersolidaria.gov.co
Consulte el Proyecto del Título IV: “Disposiciones Comunes a las Organizaciones Superv
Se modifican y aclaran las instrucciones prudenciales en materia de Cartera de Créditos

Bogotá, agosto 11 de 2020. Mediante Circular Externa No. 18 del 10 de agosto de 2020, dirigida a los Representantes Legales, miembros de los Órganos de Administración, de los Órganos de Control Social y Revisores Fiscales de las organizaciones solidarias vigiladas; la Superintendencia de la Economía Solidaria expide: “modificar y aclarar las instrucciones prudenciales en materia de Cartera de Créditos, impartidas en la Circular Externa No.
Resultados de la Evaluación Nacional de Riesgos LA/FT 2019
Ley 2032 de 2020, permite el pago anticipado de créditos otorgados por entidades del Sector Solidario

Bogotá, agosto 5 del 2020. La Superintendencia de la Economía Solidaria informa a las organizaciones solidarias vigiladas, asociados y ciudadanía que entró en vigencia la Ley 2032 del 27 de julio de 2020, que regula el pago anticipado de los créditos y préstamos, sin incurrir en ningún tipo de penalización o compensación por lucro cesante, de las cuotas o saldos en forma total o parcial, de los consumidores de productos crediticios de las entidades del sector
Video mesa técnica implementación Circular Externa No. 17 de 2020

Bogotá, agosto 3 de 2020.
Lograremos más inversión y ahorro en la economía colombiana

Bogotá, agosto 01 de 2020. El ajuste del desbalance externo previsto en el mediano plazo, nos permitirá tener un aumento del ahorro total de la economía en el mediano plazo, que llegará a 21.9% del PIB.