
Bogotá, 15 de julio de 2025. La Superintendencia de la Economía Solidaria publica para observaciones y/o comentarios la adición del numeral 6.2.3.3. del capítulo I del título II de la Circular Básica Contable y Financiera.
Tiene como objetivo Incorporar a la Circular Básica Contable y Financiera de la Supersolidaria un enfoque diferenciador y proporcional en la supervisión de organizaciones solidarias de tercer nivel (excluyendo fondos de empleados y asociaciones mutualistas).
Beneficios y acciones clave:
- Simplificación para organizaciones pequeñas
- Reducción de la carga operativa en reportes financieros.
- Ajuste según capacidades técnicas, administrativas y ubicación territorial.
- Formatos claros y orientación efectiva
- Establecimiento de formatos obligatorios.
- Guías prácticas para facilitar el cumplimiento.
- Criterios de supervisión diferenciada
- Basados en condiciones territoriales (p. ej. PDET, ZOMAC).
- Según perfil financiero (ingresos, excedentes).
- Enfoque integral de apoyo
- Acompañamiento institucional, pedagogía y difusión.
- Promoción del cumplimiento normativo de forma equitativa y eficiente.
Este nuevo modelo busca transformar la supervisión en un proceso más justo, eficiente y contextualizado, adaptado a las realidades de cada organización.
Invitamos a consultar el documento correspondiente al proyecto de guía, por medio del siguiente enlace:
https://supersolidaria.gov.co/es/content/proyecto-de-norma-2025
Se recibirán observaciones hasta el 20 de julio de 2025, a las 5:00 p.m., a través del correo electrónico: proyectodenorma@supersolidaria.gov.co